Cemento Ponce Blanco
El CEMENTO BLANCO es producido bajo un estricto control de calidad, empleando materia prima seleccionada, de tal forma que el cemento no contenga hierro u otros minerales que le provean color al cemento. Lo anterior permite que con la adición de pigmentos al CEMENTO BLANCO durante su aplicación se pueda obtener una amplia gama de colores, acentuando el color y la textura de los agregados.

Este cemento sobrepasa las especificaciones de la norma ASTM C-595 para cementos adicionados.
Por su óptima proporción de materiales y la aplicación de un control de calidad estricto, el CEMENTO BLANCO tiene las propiedades de producir mezclas de excelente trabajabilidad, plasticidad y cohesividad, lo que evita la segregación de la mezcla y ayuda a minimizar el sangrado, por lo que el concreto puede ser manejado colocado con mayor facilidad, proporcionando elementos más durables.
Por su bajo contenido de álcalis en su composición química es factible utilizar agregados reactivos como vidrio volcánico o rocas que normalmente reaccionan con los álcalis del cemento.
El CEMENTO BLANCO, puede ser combinado con otros ingredientes como los son arenas, gravas, fibras, pigmentos y demás aditivos para mejorar el comportamiento de las distintas mezclas que se diseñen para su aplicación.
El CEMENTO BLANCO, reúne los atributos de belleza estética, resistencia, funcionalidad y versatilidad.
Modo de empleo




La preparación es sencilla, siga estos pasos:
- Utilizar una superficie dura y limpia para realizar la mezcla.
- Mezclar el cemento con arena, grava y agua libre de impurezas.
- Coloque la mezcla dentro del molde o cimbra y desaloje al aire atrapado, vibrando o varillando
- Utilice algún método de curado para mantener hidratado el concreto.
Además del uso ornamental para el que está especialmente diseñado, el CEMENTO BLANCO puede utilizarse en la construcción de todo tipo de elementos o estructuras de concreto simple armado, al presentar las mismas propiedades de desempeño que los cementos grises. Por su brillantez, el CEMENTO BLANCO suele aplicarse en acabados artísticos de gran lucimiento.
Es compatible con todos los materiales de construcción convencionales logrando excelentes resultados en la construcción tradicional de: pisos, firmes, castillos, trabes, zapatas, losas, columnas, etc.
Dosificación de Concreto
Aplicación |
Cemento |
Grava |
Arena |
Agua |
---|---|---|---|---|
Muros y pisos |
1 |
8.5 |
8.0 |
3.0 |
Castillos y dalas |
1 |
6.5 |
5.5 |
2.5 |
Losas y zapatas |
1 |
5.5 |
4.0 |
2.0 |
Columnas y techos |
1 |
4.5 |
3.5 |
1.5 |
Estas mezclas proporcionan un concreto de revenimiento de 10 cm.
Si se requiere de una mayor trabajabilidad es necesario añadir agua y cemento en una proporción de 1 bote de agua por un bote de cemento, hasta obtener la trabajabilidad deseada.
Especificaciones Físicas |
Método de Prueba |
Resultados |
Unidades |
Condición del Resultado |
---|---|---|---|---|
Tiempo de fraguado inicial |
NMX-C-059 |
45 |
Minutos |
Valor promedio |
Tiempo de fraguado final |
NMX-C-059 |
600 |
Minutos |
Valor promedio |
Expansión en autoclave |
NMX-C-062 |
0.8 |
% |
Valor máximo esperado |
Contracción en autoclave |
NMX-C-062 |
0.2 |
% |
Valor mínimo esperado |