

El camino a la neutralidad de carbono
Nuestro propósito es construir un futuro mejor, y para hacerlo, debemos abordar el problema más apremiante para la humanidad: el cambio climático. Como compañía líder en soluciones de construcción, la acción climática ha sido una prioridad para CEMEX durante muchos años.
Estamos conscientes de que nuestros procesos productivos tienen una huella de carbono. Según la Asociación Global de Cemento y Concreto (GCCA), la industria del cemento es la fuente de entre el 5 y 8% de las emisiones de CO2 del mundo. También sabemos que nuestro producto final, el concreto premezclado, es el segundo material más consumido en el mundo, por lo que tiene un papel esencial en el desarrollo de la sociedad. Es por esto que estamos comprometidos a contribuir a la mitigación del cambio climático al reducir las emisiones de CO2 en nuestros procesos de producción, así como en todo el ciclo de vida de nuestros productos.
Objetivos y Ambiciones de la Acción Climática
Conscientes de que los objetivos de acción climática global requieren de grandes esfuerzos, nos aseguramos de que la sostenibilidad sea el núcleo de todas nuestras acciones como empresa. Bajo esta premisa, creamos Futuro en Acción, un programa centrado en desarrollar productos, soluciones y procesos con menores emisiones de carbono con el objetivo de convertirnos en una empresa con cero emisiones de CO2.
El objetivo es claro: lograr la neutralidad en carbono. Para alcanzarlo, establecimos metas agresivas de descarbonización con un plan muy específico para lograrlas y trabajamos con socios externos para validar y respaldar nuestros compromisos.
Nuestro objetivo final es convertirnos en una empresa con cero emisiones netas de CO2 para el 2050. Para asegurarnos de que estamos en el camino correcto, hemos determinado los objetivos al 2030 más ambiciosos en la industria:

Metas de Alcance 1*
47% menos CO2 por tonelada de material cementante
35% menos carbono en nuestro concreto
Metas de Alcance 2
65% de consumo de electricidad limpia
Metas de Alcance 3**
25% menos CO2 por tonelada de clínker y cemento comprada
30% menos emisiones de transporte
40% menos emisiones de alcance 3 por tonelada de combustible adquirido
42% menos emisiones de alcance 3 absolutas derivadas del uso de combustibles comercializados
Convertirnos en una empresa con cero emisiones netas de CO2.
*vs nuestra línea base de 1990
** vs nuestra línea base de 2020
Nuestro Enfoque

Futuro en Acción reconoce que la oportunidad de reducir las emisiones no se limita al proceso de producción sino a todo el ciclo de vida de nuestros productos, así como a la transformación de la cadena de valor de la industria.
Futuro en Acción se enfoca en reducir significativamente las emisiones de CO2 directas e indirectas de nuestras operaciones, así como en brindar soluciones sostenibles e innovadoras para la sociedad.
Para lograr nuestros objetivos, el programa se concentra en seis pilares:

Productos y Soluciones Sostenibles

Descarbonización de Nuestras Operaciones

Economía Circular

Agua y Biodiversidad

Innovación y Alianzas

Promover una Economía Verde
Resultados
Nuestros esfuerzos y logros anteriores para reducir las emisiones de carbono, centrados principalmente en el proceso de producción de cemento, han demostrado ser exitosos. De hecho, la tecnología y los procedimientos que necesitamos para lograr nuestros objetivos para el 2030 ya se probaron y están implementados en algunas de nuestras operaciones; sólo necesitan escalarse.

Alineación y Validación Global
Nuestros objetivos y compromisos 2030 están alineados y validados por la Science-Based Targets initiative según el “Escenario Muy Por Debajo de 2°C”, de manera que contribuimos a cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y asimismo, con la Ambición Empresarial de 1.5°C de Naciones Unidas. Estas metas nos mantienen en el camino correcto para lograr nuestra meta principal de proveer concreto con cero emisiones netas de CO2 de manera global para el año 2050.
Nos unimos a la campaña "Race to Zero" de las Naciones Unidas y, a partir de noviembre de 2021, somos miembros fundadores de First Movers Coalition, una iniciativa del Foro Económico Mundial para crear demanda en el mercado de soluciones de cero carbono.
Como parte de la transición para alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas de CO2 en nuestras operaciones para 2050, ya hemos identificado el gasto de capital necesario para lograr nuestro objetivo 2030. Nuestras inversiones de capital evolucionarán a medida que nuestras operaciones se adapten para cumplir con nuestros objetivos.









PRODUCTOS Y SOLUCIONES SOSTENIBLES
Comprometidos a Construir un Futuro Sostenible
En Cemex lideramos el desarrollo de soluciones innovadoras que buscan contribuir a construir infraestructura resiliente, desarrollo urbano climáticamente inteligente, promover el crecimiento económico, preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida.
Ciclo de Vida y Durabilidad
La durabilidad y vida útil del concreto lo posiciona como el material ideal para la construcción de estructuras duraderas y resilientes. Además, su bajo mantenimiento y escasa necesidad de reparación lo convierte en un material amigable para el medio ambiente. La tecnología de nuestros productos permite edificar construcciones resistentes a incendios, huracanes y otros desastres naturales.
Como parte de nuestro programa Futuro en Acción, ofrecemos productos que ayudan a nuestros clientes a reducir su huella de carbono en sus procesos de construcción.
Con atributos sostenibles como resiliencia, eficiencia térmica y reciclabilidad, el concreto es un material esencial para la construcción y sin sustitutos, lo cual lo convierte en el material hecho por el hombre más utilizado en el mundo. El concreto es el único material de construcción que absorbe CO2 durante su vida útil. Mediante el proceso de recarbonatación, absorbe hasta el 25% de su huella de carbono incorporada.




Vertua
En 2020, lanzamos Vertua, nuestro primer concreto con cero emisiones netas de CO2, que ahora forma parte de una extensa familia de productos que incluye cementos y concretos bajos en carbono, así como agregados y aditivos disponibles a nivel global.
Concreto Vertua
Concreto disponible en tres presentaciones (Classic, Plus y Ultra) que incluye nuestro primer concreto con cero emisiones netas de CO2 de la industria: Vertua Ultra, producto de una innovación desarrollada por el Departamento de Investigación y Desarrollo de CEMEX.
- Reduce la huella de carbono del concreto hasta en un 70%.
- Neutraliza el 30% restante de carbono a través de esfuerzos de compensación.
- Genera menos calor y menos grietas.
- Tecnología de punta patentada y proceso continuo.

Reducción de CO2 del Concreto Vertua.
Cemento Vertua

Reducción de CO2 del Cemento Vertua




Proceso de Concreto con Cero Emisiones Netas de CO2
Construir un futuro mejor para nuestro planeta requiere innovar el concreto, llevando estas características a una nueva era y una economía baja en carbono.
Con este fin, nos hemos fijado la meta de alcanzar el 50% de las ventas de cemento y concreto premezclado en productos Vertua® para 2025.
Otros Productos con Atributos Sostenibles
Vertua se suma a otros productos de Cemex con atributos sustentables como:
Solución ideal para edificios energéticamente eficientes con aislamiento mejorado.
Concreto permeable que brinda resiliencia al daño por agua y facilita el manejo del agua.
Concreto premezclado autocompactante de alto rendimiento.
Una solución que optimiza las características de la mezcla en estado fresco.
Al desarrollar e implementar productos y soluciones sustentables, ayudamos a nuestros clientes a lograr sus objetivos de cero emisiones netas y requisitos de carbono, al mismo tiempo que los apoyamos a cumplir con las crecientes exigencias de sustentabilidad. De esta manera, nuestro objetivo para el 2050 de distribuir únicamente concreto con cero emisiones netas de CO2 contribuirá al desarrollo de proyectos urbanos climáticamente inteligentes, edificios sostenibles e infraestructura resiliente al cambio climático.



DESCARBONIZACIÓN DE NUESTRAS OPERACIONES
Nuestro Camino Hacia la Neutralidad de Carbono
Futuro en Acción comienza en nuestras operaciones. Estamos evolucionando nuestro proceso de producción para reducir la huella de carbono en cada una de sus etapas.
Futuro en Acción se concentra en maximizar cuatro acciones para reducir nuestras emisiones de carbono y lograr nuestros objetivos para 2030:
- Aumentar el uso de combustibles alternos en lugar de combustibles regulares.
- Reducir el factor clínker en nuestro cemento.
- Optimizar la eficiencia térmica en nuestros hornos.
- Descarbonizar materiales crudos.




Combustibles Alternos y Coprocesamiento
Los combustibles alternos pueden acabar con nuestra dependencia de los combustibles fósiles, alimentando nuestros hornos y brindando otros beneficios para el medio ambiente. Los combustibles alternos, en particular la biomasa, son un subproducto de la humanidad, que de lo contrario se convierte en un desecho que termina en los vertederos. La descomposición resultante genera metano, un gas de efecto invernadero hasta 80 veces más dañino para el medio ambiente que el CO2.
El coprocesamiento es una solución de gestión de residuos más eficiente que el vertido y la incineración, lo que significa que la industria del cemento es un consumidor neto de residuos y está en el centro de la Economía Circular.
Hay cuatro beneficios principales del coprocesamiento para la acción climática:
01
Uso de combustibles alternos como medida para ayudar a contrarrestar la contaminación.
02
Uso de combustibles alternos como medida para ayudar a contrarrestar la contaminación.
03
Disminuir la cantidad de residuos depositados en vertederos.
04
Minimizar los costes de inversión pública para nuevas instalaciones de residuos.
Reducción del Factor de Clínker
El clínker, el componente clave del cemento, se produce fusionando piedra caliza, arcilla y otros materiales en un horno rotatorio a temperaturas cercanas a los 1500 °C. Este es un proceso muy intensivo en energía y emisor de carbono. De hecho, la mayoría de las emisiones directas de CO2 en el proceso de producción de cemento, son generadas por la reacción química de la producción de clínker en los hornos. Nuestros esfuerzos se concentran en sustituirlo por subproductos de otras industrias como escoria de alto horno y cenizas volantes. Los residuos de otras industrias y las materias primas alternativas nos permiten reducir el factor clínker manteniendo la misma calidad y durabilidad de nuestros productos. Los nuevos tipos de clinker de CEMEX, tienen hasta un 20% menos de emisiones de CO2.






Energía Renovable y Rentable
Durante 2021, alrededor del 30% del suministro eléctrico de nuestras operaciones provino de fuentes de energía limpia. A través de esta acción, nuestras emisiones indirectas relacionadas con la electricidad consumida en nuestras plantas, se convierten también en una oportunidad para reducir nuestro impacto ambiental.
Resultados 2021
-26.2%
emisiones netas de CO2 por tonelada de producto cementoso, evitando 8.6 millones de toneladas.
30%
de la electricidad de nuestras operaciones de cemento provino de energía limpia.
29.2%
de nuestra tarifa global de combustibles alternos.
91%
de nuestras plantas coprocesaron cerca de 3.3 millones de toneladas de residuos como combustibles alternos.
Descarbonizando Nuestro Proceso de Producción
Futuro en Acción es un programa a largo plazo que continuará trabajando en nuestro proceso de producción para reducir nuestra huella de carbono y cumplir con nuestro objetivo para 2050 de distribuir únicamente concreto con cero emisiones netas de CO2.





INNOVACIÓN Y ALIANZAS
Una Colaboración Estratégica
La clave para desbloquear la neutralidad de carbono es descubrir y escalar nuevas tecnologías que puedan capturar, almacenar o usar carbono.
El programa Futuro en Acción incluye la inversión en tecnologías innovadoras mediante la colaboración con otras industrias y empresas que están a la vanguardia de la captura, el uso y el almacenamiento del carbono (CCUS), así como la generación de energía limpia.
Cemex Ventures, nuestra unidad de capital de riesgo, nuestro Centro de Investigación y Desarrollo en Suiza y nuestro proceso interno de Innovación Inteligente, son esenciales para esta estrategia que nos ayudará a alcanzar nuestra meta 2050.



Alianza de Rüdersdorf
Para acelerar la implementación de estas tecnologías, formamos parte de la Rüdersdorf Carbon Neutral Alliance, que incluye cuatro consorcios y más de 20 socios. La alianza está trabajando para convertir nuestra planta de cemento de Rüdersdorf, en Alemania, en la primera planta con cero emisiones netas de CO2.
Todos los resultados obtenidos en Rüdersdorf Carbon Neutral Alliance serán desarrollados, compartidos y adaptados a las condiciones locales para acelerar nuestra meta de descarbonización de nuestras principales plantas de cemento en todo el mundo.

Alianzas




Durante los últimos 5 años, Carbon Clean ha desarrollado una tecnología innovadora – CycloneCC, que puede capturar de manera efectiva y rentable el CO2 de los procesos industriales. El objetivo de tan revolucionaria y escalable tecnología, es reducir 10 veces el tamaño del equipo para reducir la huella de carbono y el costo hasta un 50%. Haciéndolo más sencillo, rápido y seguro de instalar para que pueda operar en menos de 8 semanas.




El proyecto Cal y Cemento de Baja Intensidad en Emisiones (LEILAC) busca separar el carbono producido en el proceso de fabricación del clínker para que el CO2 altamente concentrado resultante sea fácilmente capturado y/o almacenado.




Liderados por Cemex Ventures, se alienta a los empleados a presentar e identificar ideas valiosas alineadas con las prioridades de la empresa y ejecutarlas bajo procesos ágiles, transparentes y disciplinados.




La tecnología Synhelion utiliza calor solar para potenciar los hornos de cemento, eliminando la necesidad de otra fuente de combustible y capturando el 100% de las emisiones de carbono, que pueden ser almacenadas bajo tierra o utilizadas como materia prima para la producción de combustible, permitiendo un nivel neto cero en la fabricación de cemento.




Cemex y BP acordaron colaborar en soluciones potenciales que incluyen energía baja en carbono, transporte y eficiencia energética, así como en el desarrollo de soluciones de urbanización para descarbonizar las ciudades.




Cemex y Volvo acordaron colaborar estrechamente para reducir la huella de carbono de la flota de Cemex y aumentar la productividad mediante la implementación global de soluciones electromotrices en equipos móviles y camiones.




PROMOVER UNA ECONOMÍA VERDE
Colaboración y Liderazgo
Creemos que la colaboración de la industria global es clave para acelerar el desarrollo de habilitadores estratégicos de Acción Climática a escala global. Por lo tanto, somos miembros activos y ocupamos posiciones de liderazgo en asociaciones industriales nacionales, regionales y globales en los países donde operamos.
Promoción de una Economía Circular
Promovemos y abogamos por una economía circular, centrándonos principalmente en:
Gestión de Residuos para la Recuperación de Energía: promovemos políticas de gestión de residuos que permitan la valorización de los flujos de residuos y la comprensión de que nuestras plantas de cemento consumen residuos, lo que reduce simultáneamente los vertederos y nuestra huella de CO2 al sustituir el uso de combustibles fósiles.
Cementos Bajos en Carbono: promovemos una adopción más generalizada de cementos adicionados con un factor de clínker más bajo en todo tipo de proyectos. Los cementos con un menor clínker tienen los mismos estándares de desempeño que el cemento convencional y son clave para avanzar en los objetivos globales de reducción de CO2.
Energía Limpia: abogamos por políticas de energía renovable que permitan y promuevan la transición energética y la generación de energía limpia. Esto será clave para alcanzar nuestro objetivo del 55% de consumo de energía limpia para 2030.
Reciclaje de Residuos de Demolición: promovemos el reciclaje de residuos de concreto de las actividades de demolición y construcción, y abogamos por implementar directivas de residuos para garantizar la eliminación adecuada del concreto y permitir que se utilice nuevamente en el proceso de producción de cemento y concreto premezclado.
Financiamiento de I+D Gubernamental y Multilateral: promovemos el financiamiento gubernamental y multilateral para la investigación y el desarrollo destinados a acelerar el desarrollo y la implementación de tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), o cualquier otra tecnología que pueda escalar el proceso de descarbonización.











Heading Example
Heading Example




Heading Example
Heading Example
Heading Example
Heading Example
Heading Example
Cemex es una empresa global líder en la industria de materiales y soluciones para la construcción, que impulsa la innovación para ayudar al mundo a alcanzar una nueva frontera en la vida sostenible. Con más de 100 años de historia, estamos comprometidos con lograr la neutralidad de carbono mediante una innovación constante y una investigación y desarrollo líderes en la industria. Estamos a la vanguardia de la economía circular en la cadena de valor de la construcción y somos pioneros en encontrar formas de aumentar el uso de desechos y residuos como materias primas y combustibles alternativos en nuestras operaciones. Con una experiencia del cliente habilitada digitalmente, ofrecemos cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones de urbanización en mercados en crecimiento alrededor del mundo.

